
Con frecuencia observamos una serie de bebidas en las estanterías o en los refrigeradores comerciales de los supermercados. Algunos productos se encuentran con frecuencia en frigoríficos y en estanterías al mismo tiempo.
En realidad, los sabores de cada bebida varían en función de la temperatura. Es probable que una botella de cerveza bien fría le siente mejor que una que esté a temperatura ambiente.
¿Qué temperatura es la ideal para consumir una bebida?
1. Vino
- Vino tinto: 16°C a 18°C.
- Vino blanco: 10°C a 12°C.
- Champán y vino espumoso: 8°C a 10°C.
- Vino rosado: 10°C.
Algunos vinos huelen mejor cuando se sirven a temperatura ambiente. Deben enfriarse o, de lo contrario, los demás pensarían que el aroma es demasiado potente. En las etiquetas de algunos vinos se indica la temperatura para servir recomendada, lo que permite prestarle atención antes de beberlos.
Las condiciones ideales de conservación del vino incluyen ventilación, humedad y temperatura constantes, así como oscuridad total. La botella debe colocarse en posición horizontal para que el corcho permanezca húmedo y evitar que se seque y se encoja. Por lo tanto, en términos de almacenamiento y consumo, la gente acostumbra a guardar el vino en neveras con el fin de evitar que se deteriore antes de consumirlo en bares o restaurantes. Y un buen enfriador de vino puede potenciar los efectos de la bebida manteniendo una temperatura constante y un nivel de humedad equilibrado.
2. Cerveza
La cerveza tiene un bajo contenido de alcohol, por lo que la temperatura ideal para beberla es entre 7°C y 10°C. Si la temperatura es demasiado baja, no podrá sentir su aroma. Las cervezas belgas, por ejemplo, necesitan alcanzar los 10°C para desatar su aroma. Sin embargo, otras cervezas, como la pale ale, necesitan enfriarse a unos 5°C. La cerveza negra requiere un ajuste más frío. El procedimiento estándar consiste en enfriar la cerveza en el frigorífico hasta que sólo quede un rastro de escarcha en el exterior de la botella.
A la gente le gusta servirse la cerveza en un vaso. Por eso, en algunos bares profesionales podemos observar cómo el camarero saca el vaso del frigorífico de la barra trasera. Para mantener una temperatura similar a la de la cerveza fría, hay que enfriar el vaso. Esto puede impedir que la cerveza se caliente cuando se vierta en el vaso a temperatura ambiente, con el fin de preservar su mayor sabor. Para satisfacer los deseos de la mayoría de los clientes, algunos bares incluso aplican un acabado de cristal único a los vasos fríos, lo que da una impresión duradera.
Es recomendable tener un refrigerador único para guardar la cerveza y otro para guardar los vasos. En caso de que el frigorífico necesite mantenimiento o presente algún tipo de fallas, será necesario contratar un servicio de reparación de refrigeradores a domicilio; de este modo, no tendrá que salir del restaurante o negocio y podrá continuar con sus actividades rutinarias sin ningún problema.
3. Licores
- Vodka: 7°C.
- Whisky: 15°C.
- Brandy: 20°C.

El vodka suele consumirse con hielo. En los bares, se suele poner una cantidad considerable de hielo en el vaso de whisky.
El vodka a baja temperatura contrasta fuertemente con su propio sabor ardiente, lo que permite experimentar simultáneamente las dos sensaciones extremas.